[ratings]
Los fragmentos enriquecidos o rich snippets son información adicional que aparecen en los resultados de búsqueda realizados en cualquiera de los motores de búsqueda más importantes (Google, Bing, Yahoo!) y que aportan detalles de interés para el usuario. Este es un ejemplo extraído del resultado de buscar una receta:
Podemos ver que debajo del enlace aparece información sobre la valoración de esa receta y además a la izquierda se muestra una imagen del plato cocinado.
Para conseguir que nuestras páginas aparezcan de este modo, con las evidentes ventajas en cuanto a posicionamiento y captación de tráfico, es necesario aportar información específica para las arañas web o rastreadores. Es información específica para estos agentes inteligentes de forma que la puedan procesar e indexarla junto con nuestro contenido. Para añadir estos metadatos se utilizan distintos tipos de elementos (microdatos como schema.org, microformatos, notación RDFa) que utilizan estándares muy difundidos e inteligibles por todos los motores de búsqueda. Eso sí, no se pueden aplicar a todo tipo de contenidos. A continuación vamos a ver una serie de ejemplos de contenido que pueden enriquecerse utilizando rich snippets. En posteriores artículos veremos cómo realizar el etiquetado de cada tipo de contenido.
Tipos de contenido que se pueden enriquecer con rich snippets
Aplicaciones de software
Podemos indicar quién lo ha desarrollado, su valoración, la categoría de software, para qué sistema operativo funciona, la dirección de descarga, el precio y otras muchas variables. Un ejemplo de cómo se ve esta información:
Vemos su valoración, su precio (en este caso es gratuito), el sistema operativo (Windows) y una serie de enlaces para descarga.
Autores
Este es un factor cada vez más importante en el posicionamiento SEO. Los motores de búsqueda ponderan quién ha escrito el contenido y tratan de establecer la calidad del mismo en base al reconocimiento del autor. Por eso se ha convertido casi en indispensable etiquetar correctamente al autor de un contenido. Se mostrará el nombre completo del autor y en el caso de Google información de su perfil en Google+.
En este ejemplo se muestra la fotografía del perfil de Google+, el nombre completo del autor y sus círculos en Google+.
Eventos
La información enriquecida permite mostar datos como la fecha, el lugar y la hora de celebración de un evento y su ubicación. En ocasiones también muestra una lista de eventos.
En el ejemplo se muestran los próximos conciertos en la ciudad de Orlando con su rango de fechas y un enlace a cada uno de ellos.
Música
Hacen posible que al buscar un álbum musical o una canción aparezca directamente en los resultados un enlace a un archivo sonoro con información de título, álbum al que pertenece, duración e intérprete.
Negocios y organizaciones
Permite presentar información sobre el nombre de la compañía, la localización de sus oficinas y datos de contacto como el teléfono y la web.
Opiniones o reseñas
Esta opción es muy interesante pues podemos ver de un único vistazo las opiniones y reseñas que otros usuarios han realizado sobre un producto, negocio o servicio. Las opiniones pueden ser globales, como una valoración global similar a la que se ve en el ejemplo anterior de aplicación softwasre. pero también puede ser únicas, firmadas por una persona o institución. En el siguiente ejemplo vemos las valoraciones de algunos restaurantes japoneses en Madrid.
Personas
Reconoce estándares como hCard o XFN y permite ofrecer información sobre una persona así como de sus relaciones con otras personas.
En el ejemplo aparece el área de residencia, su titulación y el trabajo actual de la persona que se ha buscado.
Productos
Ofrece información adicional de un producto: imagen, precio, disponibilidad, comentarios y puntuaciones de los consumidores. Además existe una opción específica para etiquetar ofertas y promociones.
En este primer ejemplo aparece la valoración, el precio y su disponibilidad. En el siguiente podemos ver información sobre dos ofertas.
Recetas de cocina
Como hemos visto al comienzo del artículo, ofrece información sobre la valoración, el tiempo de elaboración y las calorías.
Rutas de exploración o migas de pan
Permite etiquetar las rutas de navegación para que cada paso sea enlazable y de esta forma obtengamos más enlaces a nuestro sitio web en el mismo espacio. Podéis ver en estos artículos cómo etiquetarlo con schema.org y con RDFa.
Vídeos
Podemos indicar su ubicación, quién lo ha subido, la fecha, la licencia, el formato… multitud de características. Gracias a este marcado aparecen en las búsqueda la miniaturas de los vídeos.
Posiblemente en el futuro se vayan a adoptando más tipos de fragmentos enriquecidos, en concreto todos aquellos ya definidos en el estándar schema.org serán poco a poco implementados por los buscadores y presentarán información adicional en los resultados de búsqueda.